Webinar gratuito: “Hoja de ruta IA para crecer – Cómo alinear negocio, personas y operaciones para escalar IA con sentido” | Organiza UEAN
El próximo lunes 1.º de septiembre a las 19:00 h (ART) se realizará, vía Google Meet, el webinar “Hoja de ruta IA para crecer – Cómo alinear negocio, personas y operaciones para escalar IA con sentido”, dictado por el especialista en transformación digital Oscar Schmitz, docente de la cátedra Tecnologías disruptivas e innovación de la Licenciatura en Tecnología Informática.
“La Inteligencia Artificial dejó de ser una tendencia: es el motor que acelera decisiones, optimiza operaciones y crea nuevas fuentes de valor. Pero su impacto real depende de un cambio de mentalidad, gobierno claro y buenas prácticas que protejan datos y personas”, afirma Schmitz.
Contenidos clave del encuentro
- Escalera de Adopción IA®: del Googlear al despliegue de agentes autónomos.
- Diagnóstico de brechas entre estrategia, cultura y procesos.
- Modelos de gobernanza y compliance recomendados por McKinsey, Gartner y Deloitte.
- Casos latinoamericanos que prueban valor y rapidez de retorno.
- Espacio interactivo para que los participantes contrasten sus proyectos.
Datos del evento
Fecha y hora | Lunes 1.º de septiembre – 19:00 h |
Modalidad | Online (Google Meet) |
Inscripción | [enlace de registro] |
Dirigido a | Ejecutivos, profesionales IT, estudiantes avanzados y decisores que buscan escalar IA de forma responsable y rentable. |
Por qué cubrir esta historia
- Actualidad: La adopción de IA es prioritaria en la agenda de empresas de todos los sectores.
- Relevancia regional: Casos y desafíos específicos de Latinoamérica.
- Voz experta: Oscar Schmitz combina 25 años de experiencia en tranformación digital, coaching empresarial y docencia ejecutiva.
- Acceso gratuito: Oportunidad de formación abierta para lectores y audiencias de los medios.
Sobre Oscar Schmitz
Coach transformacional y consultor senior en estrategia digital, IA y cambio organizacional. Ha asesorado a compañías a nivel regional en su transición hacia modelos de negocio basados en datos y automatización avanzada. Conferencista habitual en foros de innovación y profesor invitado en programas ejecutivos de Latinoamérica.
No hay comentarios.