Mercado Pago lanza el pago con QR en el subte: viaje más simple, sin tarjetas ni recargas
Desde el 22 de mayo de 2025, los usuarios del subte en la Ciudad de Buenos Aires pueden abonar su pasaje escaneando un código QR desde la app de Mercado Pago. Esta innovación marca un hito en la digitalización del transporte urbano, ofreciendo una experiencia más ágil e inclusiva, con beneficios económicos y sin necesidad de tarjetas ni recargas previas.
Viajar en subte nunca fue tan simple: llega el QR de Mercado Pago
Buenos Aires, 22 de mayo de 2025 – En una apuesta por mejorar la experiencia de millones de usuarios en la Ciudad de Buenos Aires, Mercado Pago habilitó desde hoy el pago del subte con código QR directamente desde su aplicación móvil. Esta nueva funcionalidad elimina la necesidad de contar con una tarjeta física o realizar recargas previas, ofreciendo una solución ágil, segura y universal.
El sistema funciona con cualquier celular, ya que no requiere tecnología NFC, conexión a internet ni datos móviles. De esta forma, se convierte en una alternativa 100% inclusiva y de fácil adopción.
Para fomentar su uso, Mercado Pago ofrece un descuento del 75% en el pasaje del subte a quienes utilicen esta modalidad, con un tope de $5.000 mensuales por usuario (equivalente a aproximadamente siete viajes).
Tres pasos para pagar el subte con QR
- Abrir la app de Mercado Pago y seleccionar “Pagar viaje con QR”.
- Elegir el medio de pago preferido (dinero en cuenta, tarjeta de débito o crédito).
- Acercar el código QR del celular al lector del molinete a unos 10 cm de distancia. En menos de dos segundos, el ingreso queda habilitado.
Una nueva experiencia de movilidad urbana
Alejandro Melhem, Vicepresidente Senior de Mercado Pago para Hispanoamérica, expresó: “Cuando presentamos el QR como solución de cobro, instalamos una tecnología que transformó los pagos cotidianos. Hoy volvemos a innovar, ofreciendo a millones de usuarios una alternativa digital que mejora su experiencia de viaje y se alinea con las tendencias globales en movilidad”.
Esta iniciativa se enmarca en la visión de Mercado Pago de expandir la digitalización de los servicios públicos, y en breve se extenderá también a colectivos y trenes en todo el país, completando una transformación en la forma en que las personas acceden y pagan el transporte público.
Accesibilidad y ahorro para todos
La propuesta no solo apunta a reducir tiempos y fricciones, sino también a fomentar el ahorro y la inclusión. Al no depender de infraestructura específica como tarjetas NFC o terminales de carga, el sistema democratiza el acceso al transporte digitalizado, convirtiendo cualquier teléfono en una billetera de movilidad urbana.
Y ahora?
Con esta innovación, Mercado Pago redobla su apuesta por la digitalización accesible, convirtiendo cada viaje en una experiencia más eficiente.
-
¿Estás listo para dejar atrás las tarjetas físicas y sumarte al QR?
-
¿Qué otras soluciones digitales te gustaría ver aplicadas en el transporte público?
-
¿Cómo creés que este tipo de tecnologías pueden mejorar la vida urbana?
No hay comentarios.