Webinar: Brand Protection | Cómo defender la imagen digital de tus clientes | (Oct 28) Por BDO Argentina


 En la economía de la confianza, la reputación digital es un activo estratégico. Un solo comentario viral, una filtración o una mención en la dark web puede impactar en la valuación de una empresa y en la credibilidad de sus líderes.

👉 En este encuentro exclusivo, exploraremos cómo las organizaciones pueden anticipar y neutralizar amenazas invisibles —desde ataques reputacionales hasta fraudes digitales— integrando inteligencia, tecnología y gestión de riesgos en un enfoque único de Digital Brand Protection.


📅 Martes 28 de octubre

🕐 12:00 a 13:00 (hora Argentina)

➡️ Evento virtual con inscripción gratuita

🎤 Oradores: Carlos Alvarez Samaniego, CEO & Founder de ITCqure, y Jorge Alberto Diaz, Gerente de Ciberseguridad y Gobierno Tecnológico en BDO en Argentina


🔐 BDO Brand Protection combina vigilancia reputacional, análisis OSINT/SOCMINT y respuesta 24/7 para proteger la marca, la identidad y la confianza de tus clientes.


La nueva frontera de la confianza: cómo proteger la huella digital y la reputación de marca en la era del riesgo invisible

En la actualidad, la confianza del mercado ya no depende solo de los productos o servicios que una empresa ofrece, sino de su capacidad para proteger su imagen digital y la de sus líderes. En un entorno donde cada clic, búsqueda o comentario deja un rastro, la huella digital se ha convertido en un nuevo campo de riesgo y, al mismo tiempo, en una oportunidad estratégica.

El próximo martes 28 de octubre, de 12:00 a 13:00, BDO presentará su nueva solución Digital Brand Protection, un servicio diseñado para anticipar, monitorear y neutralizar amenazas reputacionales en tiempo real. Este webinar, titulado “Brand Protection | Cómo defender la imagen digital de tus clientes”, está orientado a directores, CISO, CMO y miembros del board que buscan blindar la reputación de sus organizaciones en el entorno digital actual.

Durante la sesión, especialistas de BDO analizarán cómo la vigilancia reputacional y la inteligencia digital (OSINT, SOCMINT, HUMINT) se combinan para identificar menciones negativas, campañas de desinformación, filtraciones de datos y otros eventos críticos que pueden afectar la confianza corporativa.

El contexto es desafiante. Según el Global Risk Landscape 2025, el 37% de los líderes empresariales reconoce no estar preparado para enfrentar los riesgos reputacionales y de ciberseguridad. Y más del 60% de los ejecutivos C-Level afirma que su mayor preocupación es la pérdida de confianza digital como consecuencia de ataques o campañas maliciosas.

La propuesta de Brand Protection responde a esta necesidad, ofreciendo una visión 360° que integra monitoreo continuo, respuesta ante crisis, neutralización de contenido nocivo y protección activa para ejecutivos y marcas. Además, su CSIRT especializado actúa ante fake news, suplantaciones de identidad, filtraciones y otras situaciones críticas, reduciendo drásticamente los tiempos de respuesta.

“La reputación es un activo que se construye con tiempo, pero se puede perder en segundos. Por eso, la resiliencia digital se ha vuelto un factor de supervivencia empresarial”, destaca Fabián Descalzo, socio de Gobierno Tecnológico y Ciberseguridad de BDO Argentina.

En un contexto global definido por la hiperconectividad y la inteligencia artificial, las empresas deben comprender que proteger su marca no es solo un tema de comunicación, sino de gobierno tecnológico y continuidad de negocio.

El riesgo es real. La respuesta, estratégica.


No hay comentarios.

Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.