Día del Internauta: Cómo Navegar Seguro en la Era de los Datos | Por Veeam
Cada 23 de agosto se celebra el Día del Internauta, conmemorando la fecha en que, en 1991, la World Wide Web se abrió al público. Hoy, más de tres décadas después, Internet se ha convertido en parte esencial de nuestras actividades cotidianas: trabajar, aprender, comprar, comunicarnos, entretenernos y gestionar nuestras finanzas.
Sin embargo, en este entorno hiperconectado, la exposición de datos personales y corporativos es cada vez más crítica. De acuerdo con el informe Ransomware Trends 2025 de Veeam, en 2024 un 21% de las organizaciones latinoamericanas sufrió al menos un ataque de ransomware. Además, un 34% fue atacada dos veces, un 25% tres veces y un preocupante 20% cuatro o más veces.
En este contexto, desde Veeam recordamos que la seguridad online no solo implica prevenir ataques, sino también estar preparados para responder y recuperarse rápidamente. Aquí algunas buenas prácticas para una navegación segura:
- Piensa Antes de Hacer Clic: No interactúes con enlaces sospechosos o remitentes desconocidos. Guarda las URLs frecuentes en tus Favoritos para reducir el riesgo de caer en sitios falsos y ser víctima de phishing.
- Usa Contraseñas Robustas y Autenticación Multifactor: Crea contraseñas largas con letras, números y símbolos. No repitas claves en distintos servicios. Activa siempre la autenticación multifactor (MFA) para bloquear accesos indebidos incluso si tu contraseña se ve comprometida.
- Fortalece la Seguridad del Navegador: Activa las funciones avanzadas de seguridad de tu navegador. Atiende las alertas de sitios sospechosos. Usa modo incógnito para mayor privacidad y limpia con frecuencia historial y cookies.
- Verifica la Seguridad de los Sitios Web: Prefiere siempre páginas con HTTPS, ya que cifran la información y dificultan la interceptación. Aunque no es una garantía absoluta, el candado en la barra de direcciones es un filtro básico de protección.
- Usa Redes Wi-Fi Públicas con Precaución: Las redes Wi-Fi abiertas son vulnerables. Evita ingresar datos sensibles al conectarte en ellas. Si debes utilizarlas, emplea una VPN para reforzar la seguridad de la conexión.
- Navega Desde tu Red Móvil con Responsabilidad: Las redes móviles suelen ser más seguras al ser exclusivas. Mantén actualizado tu sistema operativo y aplicaciones. Evita compartir tu conexión vía Wi-Fi o Bluetooth; si lo requieres, usa cable para mayor protección.
La Seguridad Digital es una Responsabilidad Compartida
La experiencia del internauta moderno va más allá de navegar: implica proteger, gestionar y recuperar información en todo momento. En Veeam, impulsamos la cultura de conciencia frente a ciberamenazas y la adopción de mejores prácticas de ciberseguridad.
Hoy más que nunca, adoptar estas medidas no es opcional: es un imperativo para individuos y organizaciones que valoran su información y reputación digital.
No hay comentarios.