Del dato a la acción: Taligent impulsa la nueva era de la inteligencia artificial aplicada

 

Con una década de trayectoria, Taligent se posiciona como socio estratégico en la integración de inteligencia artificial en empresas líderes de agroindustria, energía, industria y retail. Desde Argentina, la firma acompaña la evolución tecnológica con soluciones que van del dato a la acción, aportando valor real en entornos desafiantes y altamente competitivos.


IA en acción: del dato a la decisión inteligente

Buenos Aires, 22 de mayo de 2025 – La inteligencia artificial dejó de ser una promesa futurista para convertirse en un diferencial competitivo tangible. En el caso de Taligent, consultora argentina especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, esta transformación es parte de su ADN desde hace más de diez años. Hoy, con más de 500 proyectos realizados y 120 especialistas, Taligent acompaña a empresas como Bayer, YPF, Viterra, Newsan, Día y Transener en su camino hacia la digitalización inteligente.

El avance de la IA generativa, los modelos predictivos y los agentes autónomos redefine no solo las capacidades técnicas de las organizaciones, sino también sus métodos de trabajo. Según Gartner, para 2028 uno de cada tres intercambios con IA generativa involucrará agentes autónomos. Y según IDC, surgirán más de mil millones de aplicaciones impulsadas por esta tecnología en el mismo período.

“Integrar inteligencia artificial en sus procesos ya no es opcional, sino una condición necesaria para resolver desafíos reales con soluciones innovadoras y ajustadas al contexto argentino”, explica Guillermo Block, CEO y fundador de Taligent. Y agrega: “Argentina tiene el talento, la resiliencia y el coraje para liderar esta transformación. El siguiente paso es buscar aliados con experiencia real en implementación, como Taligent”.


Soluciones específicas para desafíos concretos

Desde su origen como expertos en Business Intelligence, Taligent evolucionó hacia una propuesta integral que cubre todo el ciclo de vida del dato: generación, gobernanza, explotación y acción.

  • Agro: Desarrollo de soluciones SaaS como TABA y Pasto, que permiten estimar disponibilidad de materia seca por lote con Machine Learning y facilitar el planeamiento logístico, como ocurre en Viterra. Bayer y Lartirigoyen son también parte del ecosistema de clientes agroindustriales que optimizan procesos con IA.
  • Energía: Proyectos con YPF en Vaca Muerta y analítica de datos para Transener, aportando modelos predictivos y soluciones de eficiencia operativa.
  • Retail e Industria: Acompañamiento a Danone, Newsan y Día en estrategias de digitalización, personalización y toma de decisiones basadas en datos.

Este enfoque sectorial permite adaptar cada solución a las características y oportunidades de cada rubro, integrando tecnología de vanguardia sin perder foco en la aplicación práctica.


Compromiso, cercanía y visión de largo plazo

Taligent no solo provee soluciones tecnológicas: busca construir relaciones duraderas con sus clientes. Su tasa de baja es prácticamente nula, reflejo de un modelo que prioriza la calidad, la personalización y el acompañamiento cercano. “La fórmula es simple: ser un socio estratégico, no un proveedor más”, afirman desde la compañía.

Su enfoque colaborativo les permite detectar oportunidades de mejora y generar impacto real en los negocios. Este modelo les ha permitido consolidarse no solo en Argentina, sino también en mercados como Uruguay, Estados Unidos y España.


Proyecciones de futuro: IA como motor de crecimiento regional

De cara a los próximos años, Taligent busca consolidar su posicionamiento como referente en soluciones de inteligencia artificial aplicadas a sectores estratégicos. Su objetivo es aportar valor desde la analítica hasta la ejecución, ayudando a las empresas a ser más eficientes, personalizadas y competitivas.

Como destaca Guillermo Block: “En estos diez años fuimos parte del crecimiento de muchas empresas argentinas y hoy seguimos impulsando ese cambio con soluciones que nacen en Argentina y están al nivel de los grandes mercados del mundo”.

-

PSS (Penta Security Solutions) Beyond Cybersecurity

-

No hay comentarios.

Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.