Llegar solo, volver acompañado: el auge de los encuentros “premium” para solos y solas
Combinan  gastronomía de alto nivel, baile, juegos y convocan cada día más personas,  especialmente entre 30 y 50 años. Esta tendencia creciente es informada por  Eventbrite, plataforma líder en organización de eventos y convocatorias online,  que reportó un crecimiento de esta oferta de eventos en el último tiempo y  donde se pueden encontrar distintas opciones para dejar la soltería.
 Son solteros,  divorciados o viudos y tienen algo más en común: pertenecen a la franja ABC1,  la más codiciada por marcas y empresas, y no dudan en desembolsar el importe  que sea para conocer gente nueva afín a sus gustos e intereses. 
    
Inaugurada en  2011, una de las propuestas en crecimiento es la de Singles Club, que ofrece  encuentros mensuales en los lugares más selectos como restos en la zona porteña  de Las Cañitas. 
El costo de la  entrada a Singles Club puede ascender a los $890 y quienes lo eligen no suelen  asistir a boliches sino que privilegian conocer gente en un ambiente más  tranquilo e intimista y de manera personalizada.
"Son hombres y  mujeres de alto poder adquisitivo de entre 30 y 55 años,  lo que  clásicamente se denomina "solos y solas". Nosotros preferimos llamar a estas  propuestas 'eventos de vinculación entre solteros'", afirma Neiman.
Lo novedoso del  sistema es que el ritmo de la velada va cambiando los distintos momentos de la  interacción: entrada y plato  principal delimitan los momentos a compartir con dos grupos diferentes,  mientras que el momento de postre se reserva para la cita elegida.  A  diferencia del sistema americano -los encuentros conocido como speed dates-  donde los asistentes van rotando de mesas y tienen pocos minutos para  profundizar la charla, aquí los participantes comparten mesas grupales  numerosas y la interacción se alarga hasta llegar a la sobremesa: un método con  el muchos argentinos sin dudas se sentirán cómodos e identificados.
"Organizamos los  encuentros en un lugar muy demandado para eventos de la ciudad de Mendoza.  Hasta el momento la convocatoria es muy buena, para el próximo evento la idea  es superar las 100 personas. Tenemos artistas en vivo y un locutor que hace  stand up y maneja muy bien la energía del momento", comenta Hugo Salcedo,  organizador de Corazones Compartidos en la ciudad de Mendoza.
Durante el  evento, también hay coordinadores que intervienen con diferentes propuestas que  facilitan la interacción, el encuentro y la vinculación. Se realizan juegos de  preguntas, propuestas "rompehielo", diseñada por especialistas.
El evento  finaliza con el esperado "juego de las coincidencias" a través del cual los  participantes eligen de manera confidencial a quienes les gustaría seguir  conociendo y luego del evento conocen por e-mail con quién tuvieron  coincidencias y reciben sus datos para continuar el contacto. 
Las opciones son  variadas e incluyen desde cenas temáticas con lentos ochentosa hasta las  multitudinarias fiestas con baile con 100 personas hasta alta horas de la  noche. Solo es cuestión de animarse, ya no hay excusas para la soltería.
Eventbrite es la mayor plataforma de venta de entradas del mundo, permite acceder a una vibrante colección de experiencias en vivo para alimentar las pasiones de la gente y enriquecer sus vidas. Para los organizadores, Eventbrite ofrece una solución perfecta para crear páginas de eventos convincentes, vender entradas, promover y gestionar eventos y analizar sus resultados desde la web o cualquier dispositivo móvil. Para los asistentes, Eventbrite ofrece acceso a una amplia variedad de experiencias en vivo, desde pequeñas muestras de fotografía y clases de yoga a grandes conciertos y festivales con decenas de miles de personas. Fundada en 2006 y con sede en San Francisco, la compañía ha procesado más de 200 millones de entradas en 180 países y cuenta con 9 oficinas en todo el mundo. Los inversores incluyen Sequoia Capital, Tiger Global y T. Rowe Price.
Acerca de  Eventbrite

No hay comentarios.