Programa Psico2HPTeam: Psicología del liderazgo de equipos deportivos de alto rendimiento orientado a contextos organizacionales
Psicología del liderazgo de equipos deportivos de alto rendimiento
orientado a contextos organizacionales.
Modalidad: 10 encuentros x 4 horas | 8 encuentros x 2h 30m
Fecha Inicio: Marzo 2015
Consultas y Acreditación: Formulario de contacto | Resumen Académico (PDF) | Programas Ejecutivos
Modalidad: 10 encuentros x 4 horas | 8 encuentros x 2h 30m
Fecha Inicio: Marzo 2015
Consultas y Acreditación: Formulario de contacto | Resumen Académico (PDF) | Programas Ejecutivos
Objetivo
Las experiencias de los equipos deportivos de alto rendimiento reúnen características que lo hacen distintivo y trasladable a las exigencias de las organizaciones líderes del mercado. El liderazgo transformacional frente a los desafíos lo hacen focalizar en el ser, tener y hacer de los equipos. Las emociones y las motivaciones se consolidan en una visión compartida que debe enfrentar conflictos y circunstancias que ocurren en la misma visión personal de cada integrante del equipo. Oportunidades, miedos y desafíos ocurren constantemente y en las acciones concretas es donde se encuentra la diferencia.Destinatarios
Posiciones de dirección y conducción de equipos organizacionales, directores, gerentes y jefes. Líderes de Proyectos. Coaches Ontológicos. Psicólogos. Directores Técnicos. Entrenadores deportivos.Requisitos Previos
Tener al menos 3 (tres) años en ejercicio de tareas laborales coordinando o participando en equipos de trabajo. Tener casos concretos de trabajo a ser desarrollados en carácter consultivo en el desarrollo del programa.Modalidad de evaluación y acreditación
Asistencia al 80% de las clases. Aplicación de los conocimientos adquiridos en la resolución de casos individual en equipo en las consignas planteadas en clase. Opcional: Desarrollo informe integrador sobre todas las unidades aplicadas a un caso real profesional del participante.Dirección y profesores
Ines Tornabene. Romina Di Lorenzo. Oscar Andrés Schmitz.Contenido del Programa
Unidad 1: El Líder, los Equipos y las Organizaciones
El rol del lider. Equipos de alto rendimiento. Funciones. Niveles de intervención. Conceptos básicos sobre psicología organizacional.Unidad 2: Desafíos y Motivaciones
Aptitudes psicológicas frente a los desafíos. Motivación. Establecimiento de objetivos. Concentración. Estilos atencionales. Autoconfianza y autoeficacia.Unidad 3: Comunicación efectiva
La comunicación. Distintos tipos de comunicación. Estilos comunicacionales. Opiniones y afirmaciones. Pedidos y Ofertas. Declaraciones. Poder generativo.Unidad 4: Individualidades, Grupo y Equipo
Individuo (jugador), grupo y equipo. El arte de transformar un objetivo en un hecho mediante el trabajo de equipo. Cohesión. Liderazgo. Alternativas de liderazgo. Compromiso. Liderazgo dirigido al Yo (ser nuestro propio líder).Unidad 5: Emociones y Estados de ánimo
Emociones y sentimientos en desafíos y circunstancias. Identificación de cada uno. Relación del desarrollo de un proceso y la influencia en el rendimiento. Influencia en el trabajo en equipo. El proceso de liderazgo desde lo emocional.Unidad 6: Equipos Alto Rendimiento
Entrenamiento en habilidades psicológicas relacionadas con el cumplimiento de objetivos en el trabajo en equipo. El rol del psicólogo en un equipo de alto rendimiento (deportivo y empresarial). Respiración, relajación, visualización.Unidad 7: Resolución de conflictos y crisis
Resolución de conflictos dentro del equipo de alto rendimiento. Detección de los focos conflictivos. Anticipación (“frenar la bola de nieve”). Las técnicas de comunicación en situaciones de crisis. Las emociones en los conflictos.Unidad 8: Hacer que las cosas sucedan
Estrategias ejecutivas. Influencias generacionales, contextos cambiantes y red de relaciones. Concordancia pensar, decir, hacer y cumplir. Brecha. Aprendizaje. GROW.Unidad 9: Diseño de futuro.
Conciencia y responsabilidad de mi realidad como persona, mi equipo y lo que podemos ser mejor. Divergencia y convergencia de futuro deseado. Posibilidad de lo imposible. Plan de acción para la concreción de mis objetivos.Unidad 10: Prácticas y Dinámicas.
Organizan
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay comentarios.