La demanda en el mundo informático | Por 4Latam

 La demanda en el mundo informático | Por 4Latam

Con la llegada de la pandemia del coronavirus, la industria de la informática ha sufrido, en los últimos 2 años, una demanda de profesionales de #tecnologíasdelainformación sobredimensionada para la cantidad de especialistas con los que cuenta el mercado.

Miles de compañías que decidieron postergar la actualización tecnológica de sus servicios a clientes internos y externos han padecido en los últimos semestres el acoso permanente de su áreas de negocio exigiendo tecnologías que puedan servir a sus clientes externos para seguir conectados y comprando sus productos y servicios.

La mayoría de las empresas que han sobrevivido a la pandemia han tenido que reestructurar su modelo de trabajo dándole una importancia inusitada a la modalidad de #homeoffice, más allá de que altos directivos y gerentes no estuvieran de acuerdo por ver comprometido el nivel de productividad de sus negocios.

Este cambio de paradigma significó que las áreas de sistemas corrieron detrás del problema para dar soluciones factibles, como incorporar software colaborativos y de comunicaciones para facilitar las labores diarias del trabajo en equipo de las distintas áreas de la compañía, cuidar de los aspectos de la seguridad de la información (todo en tiempo récord).

Se generó un impacto fortísimo en la demanda de profesionales del sector, la cual excedió ampliamente a la oferta de profesionales disponibles. Si antes un proceso de reclutamiento se ejecutaba en plazos de entre 20 y 40 días, en estos momentos la misma situación genera demoras de entre 45 y 75 días para cualquiera que quiera incrementar su nómina del área de informática.

Para las empresas de servicio informático que nos dedicamos hace años a buscar soluciones efectivas para nuestros clientes, esta situación generó y exigió nuevas alternativas de solución al problema, donde tuvimos que generar modelos innovadores, disruptivos y experimentales para satisfacer esa demanda.

4Latam al tercer mes de la pandemia, ya había generado la alternativa de ofrecer a sus principales clientes la modalidad de Consultores Expertos, modelo por el cual los clientes homologados pueden solicitar profesionales de infraestructura, de desarrollo, de seguridad, de servidores, de cloud, de networking en plazos que van de los 3 días a una semana, ganando de esa manera velocidad en la incorporación de los especialistas para los proyectos estratégicos de la compañía.

Este nuevo servicio ha ocupado rápidamente un alto porcentaje de nuestra facturación y sigue creciendo porque aquellos que ya lo han probado y saben de su efectividad, no quieren volver a las antiguas prácticas, donde para conseguir un candidato que el negocio necesita se demore 30, 45, 60 días o más.



Autor: Marcelo Arrabal, CEO & Fundador en 4Latam 🌎 | Director en Comuniquemos Hoy | Coach 💡| PNL🚀 | Liderazgo de Equipos👨🏻‍💻 | Máster en Administración de Negocios 💻 | +30 años de experiencia

No hay comentarios.

Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.