El principal culpable de la escasez de profesionales IT en Latinoamerica | Por 4Latam

Desde México se reporta que el índice de crecimiento en ventas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) presentó un aumento de 6.6 puntos en septiembre con respecto a agosto, ubicándose en 67 puntos.

Además, y por primera vez desde que inició la pandemia, 69% de las empresas indicaron un crecimiento, y dentro de éstas 57% crecieron poco y 12% crecieron mucho.

Así lo señala la firma de investigación y análisis de mercado Select, que mes a mes registra las ventas de las empresas TIC en el país. De las que no registraron un crecimiento, 23% no crecieron nada, 7% decrecieron poco y 1% decrecieron mucho (fuente: https://cio.com.mx/).

La situación en Colombia según el Viceministro de Transformación Digital, Iván Durán señaló que, para el periodo anterior, la actividad económica que registró una mayor participación dentro del valor agregado fue: telecomunicaciones, con un 47,7%; seguido de los servicios TI, con un 34,0%; comercio TIC, con 10,3%; contenido y media, con 7,0%., mientras que infraestructura y manufactura TIC, aportaron el 0,5% respectivamente.

"Las TIC es un sector que viene consolidándose como un renglón muy importante de la economía y que a su vez ha contribuido a la reactivación tras los efectos causados por la pandemia del Covid-19. Así mismo, la amplia oferta del Ministerio ha sido clave en estos resultados" (fuente: https://mintic.gov.co/)

Por su lado en España, Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor, “la demanda de talento especializado, que no sufrió caídas sensibles durante el COVID-19, mantiene su pujanza, con un crecimiento que sigue mejorando la tendencia. Esto no hace más que reconfirmar a este sector como una de las palancas clave no sólo de la transformación del tejido productivo sino de la recuperación económica y del empleo”.

La demanda de talento ha aumentado un 5,4% en los últimos 12 meses, un dato que confirma a este sector como una de las palancas clave no sólo de la transformación del tejido productivo sino de la recuperación económica y del empleo. La evolución de la cifra de negocio ha aumentado un 12,3% de forma interanual. (fuente: https://www.itreseller.es/)

En conclusión, estimados es indiscutible el aumento de la demanda de profesionales IT en el mundo y eso se refleja en la dificultad que experimenta su sector de Recursos Humanos en satisfacer sus necesidades. 


Autor: Marcelo Arrabal, CEO & Fundador en 4Latam 🌎 | Director en Comuniquemos Hoy | Coach 💡| PNL🚀 | Liderazgo de Equipos👨🏻‍💻 | Máster en Administración de Negocios 💻 | +30 años de experiencia

No hay comentarios.

Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.