#Nego2CIO: Pasión, Éxitos y Miedos (#Radio y #TV) Lunes de 14:00 a 15:00 hs (GMT -3 Buenos Aires) en Nego2CIO: Pasión, Éxitos y Miedos.
Conducción: Oscar Schmitz (http://www.oscarschmitz.com)
Portal: http://www.facebook.com/nego2cio | http://www.nego2cio.com/radio
PARTICIPAN:
-JUAN SZTARK: Experto en seguridad informática y nuevas tecnologías.
.
Auspician:
|
||
Sobre el tema:
La gestión extraordinaria de los distritos tecnológicos en cada uno de los países, en cada uno de los estados o provincias. El lograr la integración de Estado con sus soportes económicos e impositivos, la Universidad adecuando capacidad académica orientada a la innovación y la investigación, las Empresas privadas potenciando esto en experiencia profesional e innovación, sumado a la contribución que esto brinda a la ciudadanía en particular a la aledaña al distrito y en segunda instancia al efecto domino de crecimiento tecnológico aplicado a los problemas e inquietudes de día a día de la sociedad.

Las StartUp tiene por su naturaleza tres columnas diferenciadoras que lo hacen diferentes: Innovación, Agilidad y Experimentación (asumiendo riesgos). Contrariamente no tienen lo que sí tienen las grandes empresas, que la harían potenciar en los mercados a gran escala, que son: Capital (de Inversión), Posicionamiento de Marca y Cliente (o relaciones de contactos).
Esquemas nuevos como el crowdfunding, incubadoras, entre otros hacen las StartUp se posicionen para ser elegibles en el mercado de tecnología, o bien, para que sean las próximas organizaciones exponenciales.
Las nuevas tendencias disruptivas apunta a apoyarse en StartUp para lograr el éxito, y sean consideradas como innovaciones aplicadas a la sociedad. Las olas disruptivas del Cloud Computing, Big Data, Social Media, y Mobilidad, potenciado en el concepto de Tercera Plataforma, hoy son la preocupación de grandes líneas de negocios, que como comentamos, no tienen la flexibilidad para lograrlo en sus áreas de tecnología y requieren de nuevas ideas potenciadas para lograrlo. Estas ideas hoy son consideradas en las ideas que proponen los StartUp en el mundo. Techcrunch es uno de los centros de innovación y presentación de ideas innovadoras referidas a tecnologías.
Las StartUp asumen riesgos. Tienen permitido fracasar y aprender de esos errores. Cuando la StartUp madura en el tiempo, el producto resultante ya tienen depurado y potenciado el foco del sus solución, con lo cual la propuesta de valor al mercado y sociedad ya se encuentra en un nivel de calidad aceptable y libre de errores. No todas las StartUp llegan al éxito. En tal sentido las empresas más grande, al comprar o asociarse con estos StartUp exitosos logran obtener valor sin la transición de “los fracasos” con sus respectivos costos.
¿Cómo los distritos tecnológicos y las StartUp pueden alinear sus ideas para lograr el éxito para la sociedad en general?
No hay comentarios.